Mostrando entradas con la etiqueta recetas básicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas básicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2018

BIZCOCHO DE YOGUR (Thermomix)



INGREDIENTES:
1 yogur natural
4 huevos
240 gr. de azúcar
1 pellizco de sal
120 gr. de aceite de girasol
1 sobre de levadura química
300 gr. de harina

PREPARACIÓN:
1.- Poner el vaso el yogur, los huevos, el azúcar, el aceite, la harina, la levadura y la sal. Programar 20 seg./ vel. 5.
2.- Verter la mezcla en un molde engrasado y golpear suavemente sobre la encimera para que la mezcla se distribuya bien.
3.- Hornear en el horno precalentado, durante 30 min. Dejar enfriar el bizcocho sobre una rejilla y a comer…


lunes, 22 de enero de 2018

PURÉ DE PATATAS ENRIQUECIDO (Thermomix)

Una receta básica para acompañar carnes o pescados


INGREDIENTES:
800 gr. de patatas peladas y en trozos pequeños
400 gr. de leche
1 cucharada de sal
50 gr. de manquilla

PREPARACIÓN:
1.- Poner la mariposa en las cuchillas, añadir las patatas la leche y la sal y programar 30 min./90º/vel. 1. Retirar a un bol y meter en el frigorífico.

2.- Incorporar la mantequilla y programar 30 seg./ vel. 1. y comer….

jueves, 21 de septiembre de 2017

SAL DE VERDURAS (Thermomix)

Las sales con especies sirve aromatizar y condimentar platos de sopas, verduras, carnes o pescados.


INGREDIENTES:
50 gr. de verduras deshidratadas para sopa
1 cucharada de cúrcuma
1 cucharadita de ajo seco granulado
1 cuchara de ajo seco granulado
1 cucharada de sal
½ cucharadita de pimienta en grano

PREPARACIÓN:
1.- Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 10 seg./ vel progresiva 5-10. Verter en un tarro y guardar.


martes, 5 de septiembre de 2017

COMO ETERIZAR Y CERRAR AL VACIÓ LOS BOTES DE CONSERVAS CON THERMOMIX



Podemos estirazar los botes de conserva mientras preparamos mermeladas, salsas, pisto…


1.- Reutilizamos los botes de vidrio de salsas, mayonesa, mermeladas, legumbre…., importantísimo no forzar las tapas sino no se podrá hacer el vacio.
2.- Lavar bien los botes y tapas, yo lo meto en el lavaplatos, para que no quede ningún tipo de residuo. Las pegatinas de los frascos se quitan muy bien con alcohol.
3.- Poner los botes y las tapas  en el varoma boca abajo. La idea es que los estiracemos mientras cocinamos a temperatura varoma.
4.- Retiramos el varoma de su posición y con la ayuda de un trapo limpio sacamos los botes. Colocar sobre papel de cocina.
5.- Rellenar con la preparación deseada, recuerda que debe de seguir caliente. Limpia bien los bordes de los frascos para que no quede restos de comida y podamos cerrar bien el tarro.
6.- Cerrar bien los botes, sujetamos el tarro con un paño para no quemarnos.
7.- Poner los botes boca abajo. Es muy importante no mover los tarros durante 24 horas.

Ahora ya esta lista tu conserva, etiquetamos poniendo que hay el interior y la fecha del envaso. Podemos envolverlo para regalo o almacenar para tener un fondo de despensa.


domingo, 3 de septiembre de 2017

CONSERVA DE TOMATES CON PIMIENTOS (Thermomix)

Estas conservas son un fondo de despensa, se puede utilizar para ahórranos el paso del sofrito.

INGREDIENTES:
1.500 gr. de  tomate de peras pelados
300 gr. de cebolla en cuartos
200 gr. de pimiento rojo en trozos
200 gr. de pimiento verde en trozos
2 dientes de ajos
100 gr. de aceite de oliva
Sal

PREPARACIÓN:
1.- Poner en el vaso los tomates pimientos y trocear 10 seg./vel. 5. Retirar del vaso y reservar
 2.- Incorporar en el vaso las cebollas, los pimientos rojos y verdes y el ajo. Programar 4 seg./ 5 vel.
3.- Añadir el aceite y programar 10 min./ 120º/ giro a la inversa/ vel. 1.
 4.- Incorporar los tomates y programar 30 min./ varoma/ giro a la inversa/ vel. 1.
5.- Rellenar unos botes de cristal eterizados, cerrar y poner boca abajo, durante un día. Guardar y utilizar para cualquier preparación.






martes, 25 de abril de 2017

ACELGAS AL VAPOR (Therrmomix)


Al cocina las verduras en el varoma conserva todas sus propiedades y además conservan todo su color.
Hoy no vamos a cocinar en el vaso, pero se puede aprovechar cuando se esta cocinado a temperatura varoma para cocer cualquier verdura.


INGREDIENTES:
800 gr. de acelgas
500 gr. de agua
Sal
Aceite y vinagre

PREPARACIÓN:
1.- Lavar las hojas de acelgas y corta en unos 5 trozos. Colocar las acelgas en el varoma y tapar.
2.- Poner el agua en el vaso y el varoma en su posición. Programar 20 min./ varoma/ vel. 1.
3.- Poner en una fuente aliñar con la sal, el aceite y vinagre.


lunes, 3 de abril de 2017

MERMELADA DE FRESAS (Thermomix)


Aprovechar la fruta de temporada para realizar las mermelada, en este mes sera la fresas.
Para una mejor conservación de la mermelada es que los tarros estén recién lavados en el lavaplatos.
El único conservante que lleva esta receta es el azúcar.


INGREDIENTES:
500 gr. de azúcar
500 gr. de fresas limpias y sin tallo
30 gr. de zumo de limón
1 manzana pelada en cuartos

PREPARACIÓN:
1.- Poner el azúcar, las fresas, el zumo de limón y la manzana. Triturar 10 seg./ vel. 6.
2.- Añadir las fresas y el zumo de limón. Triturar 30 min./ 100º/ vel. 1. Vigilar si hace mucha espuma porque puede salir por el vocal, si es así bajar la temperatura a 90º-
3.- Poner en tarros de cristal, cerrarlos y pone boca abajo hasta que se enfríen.



jueves, 2 de febrero de 2017

CALDO DE GAMBAS (Thermomix)



INGREDIENTES:
200 gr. de gambas
25 gr. de aceite de oliva
800 gr. de agua

PREPARACIÓN:
1.- Pelar la gambas, utilizaremos las cáscara y las cabeza. Los cuerpos reservar para otra preparación.
2.- Poner en el vaso las cáscaras y las cabezas de las  gambas. Programar 3 min./ 120º/ vel. 2.
3.- Incorporar el agua y programar 8 min./ 100º/ vel. 2. Colar con un colador y utilizar para la receta que se deseada.



miércoles, 11 de enero de 2017

CALDO DE PESCADO (Thermomix)


Receta básica que nos sirve para cualquier guiso de pescado, fideua, paella, arroz.



INGREDIENTES:
1 cebolla
3 dientes de ajo
500 gr. de pescado de roca o morralla
1.500 gr. de agua

PREPARACIÓN:
1.- Poner en el vaso la cebolla, los dientes de ajos, el pescado y el agua. Programar 30 min./ 100º/ giro inverso/ vel. 1.

2.- Colar el caldo con un colador y utilizar para el guiso deseado.

lunes, 9 de enero de 2017

ARROZ EN EL VAROMA PARA GUANICIÓN (Thermomix)


Una guarnición perfecta para acompañar cualquier plato. 

Lo podemos preparar simplemente con el agua en el vaso o aprovechando la preparación de cualquier guiso.



INGREDIENTES: (para 6 flaneras)
Perejil
300 gr. de agua
40 gr. de aceite de oliva
1 cucharada de sal
500 gr. de agua para poner en el vaso

PREPARACIÓN:
1.- Poner en el vaso el perejil y picar 4 seg./ vel. 4.
2.- Añadir el agua, el aceite y la sal mezclar 20 seg./ vel. 5.
3.- Poner 30 gr. de arroz en cada flanera y repartir 50 gr. de la mezcla por encima del arroz.
4.- Poner las flaneras en el recipiente varoma y tapamos.
5.- Añadir al vaso el agua, colocar el varoma en su posición y programar 20 min./ varoma/ vel. 1. Acompañar con el plato deseado y a comer…

.

jueves, 5 de noviembre de 2015

ARROZ BLANCO EN EL VAROMNA CON TOMATE FRITO (Thermomix)

Que fácil de preparar un arroz blanco en el varoma mientras preparamos otro plato en el vaso del Thermomix.

También se puede preparar en raciones individuales, tenemos que tener en cuenta la proporciones de por cada 30 gr. de arroz - 50 gr. de agua.  

INGREDIENTES:
Para el arroz:
300 gr. de agua
50 gr. de aceite
180 gr. de arroz
Para el tomate frito:
800 gr. de tomate triturado
70 gr. de aceite de oliva
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal

PREPARACIÓN:
1.- Poner en  un molde de aluminio el agua, el aceite, el arroz y la sal. Poner en recipiente varoma, cerrar y reservar.
2.- poner en el vaso el tomate triturado, el aceite, el azúcar y la sal. Poner el varoma en su posición y programar 25 min. / varoma.
3.- Desmoldar el arroz en una fuente y acompañar del tomate frito.


lunes, 2 de noviembre de 2015

CALDO (Thermomix)

Cuando empieza el frío es buenos tener un caldo bien calentito. 

Una receta básica como fondo de nevera o congelador.


INGREDIENTES:
2 zanahoria
1 nabo
1 puerro
1 cebolla
250 gr. de pollo
1 hueso de jamón
1500 gr. de agua
Sal
PREPARACIÓN:
1.- Poner en el cestillo toda las verduras, el pollo y el hueso de jamón. Introducir el vaso el cestillo.
2.- Añadir el agua y sal al gusto. Programar 45 min. / 100º/ vel. 2.
3.- Utilizar la espátula para extraer el cestillo. Colar el caldo y reservar, para preparar sopas o guisos. La verdura se puede picar y añadir al caldo para tomar como sopa. Con el pollo se puede hacer croquetas o añadir junta a las verduras a la sopa.


martes, 8 de septiembre de 2015

NATA DE SABOR A FRESA (Thermomix)


Montar nata con Thermomix es facilísimo, ademas la podemos hacer de sabores. Para hacerlo necesitamos gelatina de colores. La gelatina es la de sobre, solo hay que triturarla y montar con la nata.

Esta receta básica nos sirve para rellenar o decorar tartas.


INGREDIENTES:
1 sobre gelatina de fresa
500 gr. de nata fría 35% de materia grasa

PREPARACIÓN:
1.- Limpiar el vaso y la tapa con un papel de cocina. Poner la gelatina y el azúcar y pulverizar 20 seg. /vel 10.
3.- Poner la mariposa y añadir la nata . Progarmar sin tiempo vel. 4, hasta que la nata este montada.


jueves, 12 de febrero de 2015

LECHE CONDESADA (THERMOMIX)



Hacer leche condesada es muy fácil de hacer con Thermomix. Nos sirve como fonde de despensa para realizar otras recetas o simplemente para poner una cucharada sobre un tostada.


INGREDIENTES:
1.000 gr. de leche entera
400 gr. de azúcar

PREPARACIÓN:
1.- Poner  en el vaso la leche y el azúcar. Programar 45 min./ varoma/ vel 5 y 1/2. Quitar el cubilete y poner el cestillo encima de la tapa, para evitar salpicaduras.
2.- Verter en un recipiente hermetico y dejar enfriar.



jueves, 12 de junio de 2014

CRÊPES (Thermomix)


Una receta básica que se puede rellenar de dulce o salado.

INGREDIENTES:
250 gr. de harina de repostería
500 gr. de leche
2 huevos
1 cucharada de aceite de oliva
1 pellizco de azúcar
1 pellizco de sal
Mantequilla para engrasar la sartén

PREPARACIÓN:
1.- Poner en el vaso todos los ingrediente y programar 20 seg./ vel. 4. Dejar reposar la masa un mínimo de media hora antes de utilizarla.
2.- Engrasar una sartén con mantequilla y verter un poco de masa haciendo que se extienda por el fondo girando la sartén. Cuando este dorada dele la vuelta y dore un poco por el otro lado. Retirarla a un plato. Retirarla a un plato y rellenar a gusto.



jueves, 10 de abril de 2014

MASA QUEBRADA (Thermomix)


La masa quebrada se usa como base para elaborar quiches o tarta de frutas, ya sea en dulce o salado.

Su nombre es debido que es una masa muy quebradiza, por lo que no es conveniente amasarla en exceso. Para poderla hacer utilizamos la vel. 6 que se utiliza para mezclar los ingredientes y para amasar. Es importante que los ingredientes este muy fríos. Para poder extender la masa se pone entre dos papel vegetales y tener un poco de maña, eso se soluciona con práctica. 



INGREDIENTES:
350 gr. de harina
130 gr. de mantequilla fría en trozos pequeños
70 gr. de agua fría
1 pellizco de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de levadura química
1 huevo (para pintar la masa)

PREPARACIÓN:
1.- Verter en el vaso todos los ingredientes en el orden que aparece en la lista de ingredientes y programar 15 seg. / vel. 6.
2.- Introducir la masa en una bolsa de plásticos y dejar reposar en el frigorífico durante 15 min. Esta masa no se debe trabar mucho.

3.- Extender la masa con un rodillo entre dos hojas de papel vegetal y cubrir un molde de quiche grande o pequeñas tartaletas. Mojar los bordes del molde con agua para que la masa se selle al molde.

4.- Dejar reposar en el frigorífico durante 15 min. Pintar la superficie con huevo batido y pinchar con un tenedor para que no suba en la cocción.
5.- Hornear en el horno precalentado 15 min. y lista para poner el relleno que se quiera.  



miércoles, 19 de febrero de 2014

MANTEQUILLA CON SABORES

Hoy he preparado una mantequilla con sabor ajo, también se puede preparar con cualquier sabor tanto en dulce como en salado. Al no llevar ningún conservante va perder la frescura muy rápidamente, aconsejo que se haga rodajas y se congele por separado para cuando se vaya a consumir se saque solamente lo que se va ha necesitar.

Esta mantequilla se puedo utilizar para tostadas o para acompañar pescados es deliciosa. Lo buenos de esta receta es  de aprovechamiento no hay que tirar la nata cuando se nos pasa la podemos convertir en mantequilla con el sabor que decidamos ya que de un error se puede hacer una receta gourmet.

INGREDIENTES:
6 dientes de ajo
2 cucharadas de perejil picado
500 gr. de nata para montar.
100 gr. de agua

PREPARACIÓN:
1.- Poner en el vaso los ajos y el perejil   4 seg./ vel. 4.
2.- Añadir la nata y programar  5 min. / vel 4. Si no se ha separado el suero de la gras, programar unos minutos mas a la misma velocidad.
3.-Añadir el agua fría y programar 1 min./ vel. 4. Verter sobre el cestillo y escurrir el agua, apretando bien con la espátula. 

4.- Secar la mantequilla con papel de cocina o una gasa de algodón. Hacer un cilindro y enrollar con film transparente y guardar en el frigorífico.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

DULCE DE LECHE CON NATA

Lo confieso en casa somos muy golosos por lo tanto, en nuestra despensa, no puede faltar esta este dulce. Se puede utilizar rellenar o cubrir tartas, rellenar magdalenas, contada en una rebana de pan esta deliciosa o simplemente meter el dedo en el bote y a chupar....



INGREDIENTES:
1 litro de leche entera
130 gr. de azúcar
120 gr. de azúcar moreno
200 gr. de nata líquida
½ cucharadita de bicarbonato

PREPARACIÓN:
1.- Verter todos los ingrediente en el vaso y programar 50 min./ varoma/ vel. 5. Colocar el cestillo sobre la tapa para evitar que salpique y facilite la evaporación.
2.- Verter el dulce un tarro de cristal y dejar enfriar. Conservar en el frigorífico.


martes, 13 de agosto de 2013

AZÚCAR INVERTIDO


¿Qué es?.
  • Es un almíbar que sustituye un porcentaje del azúcar de recetas como los helados, panes, bollería y pastearía.


¿Para qué se utiliza?:
  • Para hacer hacer más cremosos los helados y sorbetes, para que no cristalicen.
  • Para que los bizcochos queden más húmedo y mantenga durante más tiempo blandos.
  • En las masas de panadería, para acelerar el proceso de fermentación  retirar la humedad, aumentar el sabor dulce, dar color más rápidamente.


¿Cuáles son los porcentajes?:
  • Helados: 25 % ( si la receta lleva 100 gr. de azúcar, ponemos 75% de azúcar y 25 gr. de azúcar invertido.
  • Bizcochos, magdalenas y bollería: entre 10 % - 20%
  • Panes: 50 %


¿Cómo se conserva?:
  • En un tarro de cristal bien cerrado, en un lugar sin luz. No hace falta guardar en el frigorífico y se conserva aproximadamente 1 año.
INGREDIENTES:
500 gr. de azúcar
150 gr. de agua mineral
1 cucharadita de zumo de limón
1 cucharadita rasa de bicarbonato

PREPARACIÓN:
1.- Poner en el vaso el azúcar, el agua y el zumo de  limón. Programar  10 min. / varoma/ vel. 2. Dejar que baje la temperatura hasta que en el dial se encienda la luz 50º.
2.- Cuando el almíbar este a 50º, añadir el bicarbonato y mezclar 10 seg./ vel. 4. El líquido se volverá blanquecino y después de reposar se quedará transparente con un tono de clara de huevo fresca. Se  queda una película blanca espumosa en la superficie, retirar y verter en un bote de cristal.

martes, 2 de abril de 2013

SALSA DE QUESO AZUL



Una receta básica ideal para acompañar cualquier tipo de carne , cocida o la plancha, también se puede tomar como salsa de acompañamiento de pasta.

Hoy lo hemos acompañado de filetes de lomo de cerdo a la plancha

INGREDIENTES:
200 gr. queso azul
400 gr. nata líquida
Pimienta
PREPARACIÓN:
1.- Poner los ingredientes en el vaso y programar  6 min./ 90º/ vel. 3.
2.- Verter en una salsera. Servir inmediatamente  sobre carne y a comer….



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...